La presente colecci�n funciona como una br�jula que articula el conjunto de los debates llevados a cabo por FAIA, en el contexto de sus permanentes esquemas de di�logo con la comunidad internacional de pensadores con la que se integra. Adem�s, pretende ofrecer al lector una respuesta did�ctico-pedag�gica, esto es, un insumo para la ense�anza y el aprendizaje de un nuevo pensamiento, cr�tico, liberacionista y de-colonial: un comienzo otro de la filosof�a de la liberaci�n, desde, en y con ella. En este ...
Read More
La presente colecci�n funciona como una br�jula que articula el conjunto de los debates llevados a cabo por FAIA, en el contexto de sus permanentes esquemas de di�logo con la comunidad internacional de pensadores con la que se integra. Adem�s, pretende ofrecer al lector una respuesta did�ctico-pedag�gica, esto es, un insumo para la ense�anza y el aprendizaje de un nuevo pensamiento, cr�tico, liberacionista y de-colonial: un comienzo otro de la filosof�a de la liberaci�n, desde, en y con ella. En este Tomo I, se presentan m�todos para una filosof�a intercultural de la liberaci�n comprendida, aqu�, como praxis pol�tica descolonial para la emancipaci�n de los pueblos; en rigor, se trata de un sentipensar actuante que pone en palabra las formas de resistencia, lucha y proyectos pol�ticos liberacionistas, desde una perspectiva dial�gico-participativa y cr�tica de los procesos de opresi�n, exclusi�n y expulsi�n.
Read Less