El descubrimiento de nuevos compuestos antif???ngicos es una necesidad urgente debido al incremento en las ???ltimas d???cadas de pacientes inmunocomprometidos y a la ineficacia y toxicidad de las drogas existentes en uso cl???nico. El reino vegetal representa un enorme reservorio de mol???culas novedosas y particularmente la Argentina tiene una gran diversidad vegetal poco explorada en cuanto a su actividad antif???ngica. Utilizando un criterio etnofarmacol???gico se seleccionaron 10 especies vegetales, de las cuales ...
Read More
El descubrimiento de nuevos compuestos antif???ngicos es una necesidad urgente debido al incremento en las ???ltimas d???cadas de pacientes inmunocomprometidos y a la ineficacia y toxicidad de las drogas existentes en uso cl???nico. El reino vegetal representa un enorme reservorio de mol???culas novedosas y particularmente la Argentina tiene una gran diversidad vegetal poco explorada en cuanto a su actividad antif???ngica. Utilizando un criterio etnofarmacol???gico se seleccionaron 10 especies vegetales, de las cuales Polygonum acuminatum y P. persicaria resultaron las m???s activas frente a un panel de hongos oportunistas y patog???nicos para el humano. Del fraccionamiento bioguiado de ambas especies se aislaron sesquiterpenos con esqueleto drimano y flavonoides del tipo flavanonas y chalconas como agentes antif???ngicos activos. Ambos tipos de compuestos fueron utilizados como marcadores qu???micos con el fin de delimitar desde un punto de vista quimiotaxon???mico a la secci???n Persicaria del g???nero Polygonum. Se prepararon derivados y an???logos de poligodial por semis???ntesis y por biotransformaciones, con los cuales se pudo realizar un interesante estudio de relaci???n estructura-actividad.
Read Less