Las nociones fundamentales que orientan el estudio de los mercados laborales encuentran sustento en aspectos de orden econ???mico que con el tiempo han derivado hacia la sociolog???a del trabajo brindado nuevas luces doctrinarias para el estudio de fen???menos como las migraciones. El caso venezolano es de inter???s superlativo en esta escena disciplinaria, en virtud de la condici???n at???pica en la cual, en este pa???s, se ha gestado el nuevo proceso migratorio, particularmente del segmento profesional, lo cual obliga a ...
Read More
Las nociones fundamentales que orientan el estudio de los mercados laborales encuentran sustento en aspectos de orden econ???mico que con el tiempo han derivado hacia la sociolog???a del trabajo brindado nuevas luces doctrinarias para el estudio de fen???menos como las migraciones. El caso venezolano es de inter???s superlativo en esta escena disciplinaria, en virtud de la condici???n at???pica en la cual, en este pa???s, se ha gestado el nuevo proceso migratorio, particularmente del segmento profesional, lo cual obliga a analizar su nueva configuraci???n en un contexto de palmaria volatilidad, del cual emergen argumentos sustantivos para reconocer la desestructuraci???n del mercado laboral interno con consecuencias que se ubican, en un primer estadio, en elementos que concurren alrededor de los derechos fundamentales, con centro en el trabajo y la educaci???n. Se intenta en el presente estudio establecer un acercamiento al problema de la migraci???n a partir de la sociolog???a de los Mercados Laborales como eje disciplinario, en el marco de un enfoque interpretativo y cr???tico, de tipo documental.
Read Less