Esta investigaci???n se centra en las primeras d???cadas de la presencia de la lengua espa???ola en el Caribe y en el Archipi???lago Canario. A trav???s del an???lisis de documentaci???n de los respectivos ???mbitos, la obra revela c???mo estos espacios comparten caracter???sticas comunes y exclusivas generadas en un determinado per???odo hist???rico y social de la lengua espa???ola. El l???xico es un elemento ling??????stico que refleja las relaciones sociales y los contactos culturales que establece una lengua. En este ...
Read More
Esta investigaci???n se centra en las primeras d???cadas de la presencia de la lengua espa???ola en el Caribe y en el Archipi???lago Canario. A trav???s del an???lisis de documentaci???n de los respectivos ???mbitos, la obra revela c???mo estos espacios comparten caracter???sticas comunes y exclusivas generadas en un determinado per???odo hist???rico y social de la lengua espa???ola. El l???xico es un elemento ling??????stico que refleja las relaciones sociales y los contactos culturales que establece una lengua. En este estudio, se evidencia c???mo se va configurando la relaci???n entre la sociedad espa???ola peninsular, Canarias y la primera etapa de la conquista americana, el Caribe. Pese a las influencias no siempre concordantes que ambos territorios han vivido desde sus or???genes hasta hoy, ese n???cleo com???n sigue actuando como atracci???n ling??????stica y hace que ambos enclaves constituyan variedades arm???nicas de la lengua espa???ola.
Read Less