"Cuentos de Medianoche" es la tercera parte de la serie "Cuentos y F???bulas del Pueblo Perdido". La serie inicia con "Cuentos y F???bulas del Pueblo Perdido", seguido de "Cuentos y F???bulas del Valle Oculto" y se puede ver como avanza la noche no s???lo en las portadas, sino tambi???n en el tono de las historias, que se hacen cada vez m???s oscuras y tenebrosas. La serie recoge historias y leyendas de la tradici???n rural dominicana, principalmente del suroeste, donde se mezclan la brujer???a, santer???a, vud??? y otras ...
Read More
"Cuentos de Medianoche" es la tercera parte de la serie "Cuentos y F???bulas del Pueblo Perdido". La serie inicia con "Cuentos y F???bulas del Pueblo Perdido", seguido de "Cuentos y F???bulas del Valle Oculto" y se puede ver como avanza la noche no s???lo en las portadas, sino tambi???n en el tono de las historias, que se hacen cada vez m???s oscuras y tenebrosas. La serie recoge historias y leyendas de la tradici???n rural dominicana, principalmente del suroeste, donde se mezclan la brujer???a, santer???a, vud??? y otras tradiciones. "Cuentos de Medianoche" recoge las historias y leyendas m???s oscuras y tenebrosas. Las que se cuentan a la luz de la fogata y en susurros. Los "Cuentos de Medianoche" son cuentos peligrosos. Cuentos que deben ser contados despacio, en silencio total de los oyentes, con respeto y voz baja. Son cuentos que saben tomar forma en la mente y cobrar vida. Cuentos que cruzan las fronteras de lo m???gico y espiritual y tocan las realidades de la tradici???n y leyenda. Son historias pasadas de padres a hijos y vividas por nuestros ancestros desde tiempos inmemoriales. Historias que nos recuerdan que somos parte del pueblo perdido que tantos han declarado muerto pero que ind???mito y bravo, se resiste a desaparecer mientras quede sangre nativa para recordarlo.
Read Less