En el primer cap???tulo se presenta la caracterizaci???n de los sistemas de producci???n de vanilla, bajo naranjo y malla sombra tomando como variable el rendimiento unitario. Se estableci??? la asociaci???n entre un conjunto de variables clim???ticas y tecnol???gicas con el rendimiento de las plantaciones en el Totonacapan. Los resultados se???alan que la variable t???cnica de mayor incidencia en el rendimiento del primer sistema fue el n???mero de flores polinizadas por maceta, mientras que en el segundo, se identific??? ...
Read More
En el primer cap???tulo se presenta la caracterizaci???n de los sistemas de producci???n de vanilla, bajo naranjo y malla sombra tomando como variable el rendimiento unitario. Se estableci??? la asociaci???n entre un conjunto de variables clim???ticas y tecnol???gicas con el rendimiento de las plantaciones en el Totonacapan. Los resultados se???alan que la variable t???cnica de mayor incidencia en el rendimiento del primer sistema fue el n???mero de flores polinizadas por maceta, mientras que en el segundo, se identific??? una incompatibilidad entre el paquete tecnol???gico y las condiciones f???sico-clim???ticas de la regi???n. Los dos siguientes cap???tulos abordan el an???lisis de competitividad de los sistemas de producci???n mencionados, y de los sistemas de beneficiado tradicional y con horno calor???fico, mediante la aplicaci???n de la Matriz de An???lisis de Pol???tica. Los c???lculos indican que el sistema de producci???n de vainilla bajo naranjo a???n siendo afectado por los instrumentos de pol???tica econ???mica es rentable para el productor, y para la econom???a, al igual que el sistema de beneficiado tradicional.
Read Less
Add this copy of Competitividad De La Vainilla En La Región Del to cart. $131.33, good condition, Sold by Bonita rated 4.0 out of 5 stars, ships from Newport Coast, CA, UNITED STATES, published 2010 by LAP LAMBERT Academic Publishin.